Somos expertos en la detección y resolución de problemas de aprendizaje en niños

Entrenamiento del sistema motor

Durante los primeros años de vida, es necesario que el sistema motor se desarrolle correctamente, completando todas las fases de este proceso para integrar cada uno de los movimientos que este requiere. Un desarrollo motor incompleto podrá provocar en el futuro importantes problemas a nivel físico, escolar, laboral, social, etc. Aunque resulta más perceptible en la etapa infantil, esta carencia puede condicionar numerosas funciones de nuestro organismo a cualquier edad. 

En este sentido, uno de los más habituales es el trastorno de lateralidad, consistente en la ausencia de una preferencia establecida sobre un mismo lado (el izquierdo o el derecho) respecto a la mano, pie, ojo y oído dominantes. Esto obliga al cerebro a hacer un cruce de información entre sus dos hemisferios para realizar numerosos procesos cognitivos, lo cual puede retrasar y dificultar muchas tareas, además de suponer un obstáculo para el aprendizaje del lenguaje y las matemáticas, la escritura, la capacidad de lógica, el equilibrio o la coordinación, entre otras habilidades.

No obstante, las carencias del sistema motor se pueden revertir a través del entrenamiento de las funciones afectadas, especialmente en edades tempranas. Ello se realiza a través de distintos tipos de ejercicios, totalmente inofensivos y adaptados a cada persona, de manera que se consigue integrar las diferentes áreas cerebrales. A través de esta terapia, además de resolver problemas físicos, escolares o laborales, se pueden reducir muchos síntomas asociados a trastornos como el de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o la dislexia.

En nuestro centro, realizamos desde hace años distintos tipos de entrenamiento del sistema motor para resolver carencias físicas y educativas, con resultados muy satisfactorios y algunos casos especialmente destacables. ¡Si crees que puedes necesitarlo, consúltanos y no te arrepentirás!

Síguenos y no te pierdas nada !!!