Somos expertos en la detección y resolución de problemas de aprendizaje en niños

Terapia auditiva

Que seamos capaces de captar todos los sonidos no significa que interpretemos bien la información recibida, ya que esta última función depende del cerebro. De esta manera, se puede decir que numerosas personas cuentan con una gran cantidad auditiva, pero con muy poca calidad de audición. Esta carencia puede afectar a algunas funciones y capacidades de nuestro organismo (como la comunicación o la memorización), además de condicionar las relaciones sociales y la calidad de vida.

En el caso de los niños en edad escolar, cualquier tipo de carencia auditiva puede suponer un factor muy limitante para el desempeño educativo, ya que influyen en procesos como la lectura, la escritura, la concentración, en las actividades musicales y deportivas e, incluso, en la socialización. Y es que, aunque se trata de un factor muy desconocido, una parte importante de los casos de fracaso escolar se deben a carencias auditivas que no han sido diagnosticadas. Esto les provoca que no sean capaces de seguir el ritmo de la clase y se cansen, se distraigan o molesten a otros compañeros.

No obstante, las carencias auditivas que afectan a niños y jóvenes pueden ser fácilmente revertidas si son detectadas a tiempo. Por ello, se recomienda que acudan a revisiones periódicas y que, en caso de padecer alguna dificultad, realicen un entrenamiento auditivo con un audiólogo especializado. Se trata de un tratamiento totalmente inofensivo consistente en la estimulación del área auditiva cerebral para equilibrar el audiograma y normalizar la entrada y procesamiento de información. Además, este entrenamiento puede ayudar a revertir pérdidas leves de audición y resultar muy útil para resolver problemas de aprendizaje y comportamiento, motricidad, retraso madurativo y trastornos del habla.
En nuestro centro, contamos con una amplia formación y más de 10 años de experiencia en el entrenamiento de las funciones auditivas, y un gran porcentaje de éxito en la resolución de dificultades educativas asociadas a ellas. Si te preocupa el aprendizaje de tu hij@, ¡no lo dejes más y visítanos!

Síguenos y no te pierdas nada !!!