Somos expertos en la detección y resolución de problemas de aprendizaje en niños

Sistema motor

El sistema motor es el responsable de ejecutar todos los movimientos que realizamos (tanto los voluntarios como los automáticos y los reflejos) mediante los huesos, músculos y articulaciones. Para ello, es necesario que el cerebro reciba e interprete la información que recibe a través del sistema nervioso central.

Cuando una persona nace, su sistema motor solo puede realizar algunas funciones y movimientos básicos, y se va desarrollando poco a poco gracias a los estímulos que recibe de los sentidos. En este proceso, debe superar de manera exitosa una serie de fases, a la vez que va integrando todos los movimientos. En este recorrido, resulta fundamental el gateo, el cual permite desarrollar y coordinar los dos hemisferios cerebrales. 

Este avance le permitirá perfeccionar una serie de movimientos que resultarán imprescindibles para realizar tareas como desarrollar el lenguaje, la visión y la escritura, atrapar objetos, saltar, tocar instrumentos… Sin embargo, tanto a lo largo de estas fases como en la infancia o en la edad adulta, pueden surgir a nivel cerebral diversas carencias que dificulten la interpretación sensitiva por parte del cerebro o la relación de este con el sistema motor. A su vez, estas pueden condicionar numerosas funciones y capacidades del organismo, entre las que destacan la lateralidad, la coordinación o el equilibrio. 

En nuestro centro, contamos con formación una extensa formación sobre el sistema motor, y podremos ayudarte a resolver cualquier carencia relacionada con él. ¡Descubre cómo podemos hacerlo!

Estudio y diagnóstico

El sistema motor se desarrolla en los primeros años de vida, a lo largo de una serie de fases en las cuales la persona aprende a realizar y coordinar (a través del cerebro) todo tipo de movimientos. Sin embargo, durante este proceso, y especialmente en la etapa infantil, pueden surgir carencias que dificulten su funcionamiento y condicionen el desempeño físico, escolar, deportivo, etc.  

Y es que el sistema motor tiene una enorme relación con muchas funciones y habilidades de nuestro cuerpo, las cuales resultan necesarias para una gran cantidad de procesos que realizamos a diario. Entre ellas, destacan la visión, el equilibrio, el aprendizaje del lenguaje, la lógica o las matemáticas, la percepción espacio-temporal, la coordinación o el tacto. 

En todo tipo de personas, pero sobre todo en el caso de los niños y jóvenes, cualquier trastorno del sistema motor puede suponer un gran obstáculo en su desarrollo, al provocar dificultades educativas, laborales, deportivas e, incluso, emocionales. Para descubrir su posible existencia, es necesario realizar un estudio con un profesional cualificado, lo cual permitirá encontrar su origen y proponer la solución necesaria para revertirlo.

En nuestro centro, somos expertos cualificados y con amplia experiencia en el estudio del sistema motor, y contamos con el mejor equipamiento especializado. ¡Visítanos y te ayudaremos!

Síguenos y no te pierdas nada !!!